JOSÉ MARÍA DÍEZ

 
EL OESTE ES EL LUGAR DE LOS REFUGIADOS
Grafito sobre papel, 12 x 17 cm

 

EL OESTE ES EL LUGAR DE LOS REFUGIADOS

La actriz británica Susan Penhaligon es la Susie que acompaña a Mike en la canción “Refugees” de la banda Van der Graaf Generator, formada en 1967 cuando sus miembros estudiaban en la universidad de Manchester. Esta pieza, que dura algo más de seis minutos, es una joya de la música progresiva que empieza a modo de balada, pero que se desarrolla con tempos diversos. Con suma delicadeza, Peter Hamill (autor y voz de la canción), nos habla de la nostalgia de un futuro que parte del presente en torno a la amistad de Mike, Susan y él mismo. A cualquiera que haya experimentado una amistad profunda, cualquiera que se haya sentido fuertemente ligado a personas con las que vivió intensamente en la juventud, podría identificarse con las sensaciones que nos transmite Hamill.

La letra desgrana metáforas bellísimas; premoniciones que sólo se manifiestan cuando se has tenido vínculos muy estrechos; sensaciones del alma que son inexplicables, y que sólo se pueden entender desde lo irracional, como si la vivencia (única en el espacio y en el tiempo) fuese el medio y el fin en una sola cosa:

El oeste es donde algún día terminarán todos los días,
donde los colores cambian de gris a dorado,
y puedes estar con tus amigos,
y la luz ilumina las nubes doradas de arriba.
El oeste son Mike y Susie,

El oeste es donde amo,
allí pasaremos los últimos días de nuestras vidas,
contaremos las mismas viejas historias,
sí, bueno, al menos lo intentamos…

Somos refugiados, alejándonos de la vida que hemos conocido y amado…
El oeste es Mike y Susie,
el oeste es donde amo,
El oeste es el hogar de los refugiados.

No se puede reflejar con más brillantez la fuerza que anida en los vínculos de la amistad. No se puede expresar mejor lo intangible de los abrazos.

<< Volver al blog